El Instituto Nazca participó en el Segundo Taller de Clasificación de Ecosistemas Marinos y Costero, en el marco del proyecto regional de Red de Información del Pacífico Sur en apoyo a la Gestión Integrada de Áreas Costeras (sigas en ingles SPINCAM), realizado el 27 de agosto del 2018 en la ciudad Guayaquil. El taller, organizado por la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera, tuvo como finalidad el difundir el avance nacional y regional sobre la clasificación de ecosistemas marinos y costeros, recopilar insumos necesarios para llevar a cabo el análisis de usos y presiones de los ecosistemas marinos y costeros aplicados al piloto del Golfo de Guayaquil y mantener un espacio de diálogo y trabajo con los actores claves en la investigación y conservación de ecosistemas marinos del país.
Archive | Noticias
Segundo Taller de Clasificación de Ecosistemas Marinos y Costero
Posted on 14 septiembre 2018 by Cecilia Terán

Tags: corales, corales de ecuador, corals of ecuador, gorgonias, gorgonias de ecuador, octocorals of ecuador
Nueva guía de corales y octocorales de la costa de Ecuador
Posted on 24 septiembre 2014 by Ferg
Próximamente se publicará la guía de corales y octocorales de la costa de Ecuador. Contiene especies de corales hermatípicos, ahermatípicos, corales negros y octocorales.

Análisis de cadena de valor de las pesquerías artesanales en la Reserva Marina Galera-San Francisco
Posted on 04 septiembre 2011 by Nazca admin
El estudio “Value chain analysis of the main artisanal fisheries in the Galera-San Francisco Marine Reserve” explica e ilustra los procesos comerciales de las especies más valiosas del sector pesquero dentro de la Reserva Marina. Continue Reading

Reunión de la Iniciativa Regional para la Conservación y Uso Racional de Manglares y Arrecifes de Coral en las Américas
Posted on 13 agosto 2011 by Nazca admin
Nazca representó a las ONG’s de conservación e investigación de corales de Ecuador en la II Reunión de la Iniciativa Regional para la Conservación y Uso Sustentable de Manglares y Arrecifes de Coral de las Américas (Convención de Humedales Ramsar, 14-16 Junio 2011). Este evento reunió delegados de los gobiernos de Mexico, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, República Dominicana, Brasil, Perú y Ecuador, así como representantes de ONGs de la Región. Continue Reading

Potencial amenaza de la especie de octocoral Carijoa riisei en la Reserva Marina Galera San Francisco
Posted on 13 agosto 2011 by Nazca admin
Investigadores de Nazca reportan propagación del octocoral Carijoa riisei sobre los substratos rocosos en la “Roca del Quingue” y en “Punta Alta” en la Reserva Galera San Francisco en Mayo 2011. Se trata de una especie invasora que ha causado daños en las islas Hawaii, desplazando especies nativas y afectando principalmente las colonias de coral negro (Kahn and Grigg, 2005). Se desconoce si la expansión de C. riisei en la Reserva Marina Galera San Francisco es un caso aislado, o si se repite en otras localidades de Ecuador. Para determinar el estado de propagación de la especie se requiere efectuar una evaluación exhaustiva a lo largo de la costa.

Guarda-parques y manejadores de Áreas Marinas Protegidas de Ecuador recibieron entrenamiento en técnicas de monitoreo submareal de biodiversidad marina
Posted on 28 julio 2011 by Nazca admin
El Instituto Nazca de Investigaciones Marinas con el apoyo de Conservación Internacional desarrolló en Puerto López, Parque Nacional Machalilla un curso teórico y práctico sobre técnicas de monitoreo de biodiversidad marina dirigido a guarda-parques y manejadores de Áreas Marinas Protegidas (AMPs) de Ecuador desde 9 hasta 12 de Mayo 2011. El propósito del curso fue entrenar al personal que trabaja en las AMPs en técnicas de evaluación submareal, y promover el conocimiento de la biodiversidad marina de sus respectivas áreas protegidas. Doce representantes del Ministerio del Ambiente que trabajan en las Áreas Protegidas Marino Costeras: Machalilla, Pacoche, Muisne, Galera-San Francisco, Isla Santa Clara, y Puntilla de Santa Elena recibieron la capacitación.

Investigadores de Nazca colaboran en el curso de capacitación de los nuevos postulantes a guías turísticos de la Reserva Faunística Puntilla de Santa Elena (REMACOPSE)
Posted on 28 julio 2011 by Nazca admin
Fernando Rivera y Priscilla Martínez, investigadores del Instituto Nazca de Investigaciones Marinas, apoyaron a los Ministerios del Ambiente y Turismo Continue Reading
Photos from our Flickr stream
See all photos
-
CATEGORIES
- ascidias (3)
- Bivalvo Spondylus (9)
- medusas y pólipos (10)
- Áreas de conservación (2)
- crustáceos (7)
- equinodermos (4)
- Campos de trabajo (2)
- Mamíferos marinos (3)
- Mapeo Marino (2)
- Marine Protected Areas (3)
- Marine Species Ecology (2)
- Mollusca (moluscos) (17)
- Noticias (7)
- poliquetos (2)
- Porifera (esponjas) (2)
-
ARCHIVES
- septiembre 2018 (1)
- septiembre 2014 (1)
- febrero 2013 (68)
- septiembre 2011 (1)
- agosto 2011 (2)
- julio 2011 (2)