Investigadores de Nazca reportan propagación del octocoral Carijoa riisei sobre los substratos rocosos en la “Roca del Quingue” y en “Punta Alta” en la Reserva Galera San Francisco en Mayo 2011. Se trata de una especie invasora que ha causado daños en las islas Hawaii, desplazando especies nativas y afectando principalmente las colonias de coral negro (Kahn and Grigg, 2005). Se desconoce si la expansión de C. riisei en la Reserva Marina Galera San Francisco es un caso aislado, o si se repite en otras localidades de Ecuador. Para determinar el estado de propagación de la especie se requiere efectuar una evaluación exhaustiva a lo largo de la costa.
Más información: Nazca Amenazas Carijoa Agosto 2011(1,11MB, pdf); disponible también en la sección PUBLICACIONES.
noviembre 7th, 2013 at %H:%M 01Thu, 07 Nov 2013 13:59:46 +000046.
Hola!
Mi nombre es Jorge Figueroa Guzmán, estudiante egresado de la Facultad de Ciencias del Mar (Biología Pesquera) al momento me encuentro realizando un estudio sobre la Zonación de octocorales (Octocorallia:Alcyonaceos) junto a la Dra. Nancy cabanillas Terán. En nuestros datos preliminares también reportamos la presencia de la especie invasora Carijoa riseeii en el Islote los Ahorcados de Ayampe, Provincia de Manabí-Ecuador.
Estuve leyendo sobre el reporte de la especie C, riseii en mayo del 2011 en la Reserva Marina Galera San Frascisco en su pagina wed, pero no puedo descargar el articulo.
Bueno me gustaría saber si me pueden ayudar facilitando el Reporte, articulo o publicación que hicieron en el 2011, para asi poder tener un mejor entendimiento de cual es el papel ecológico que tiene esta especie en nuestras costas.